- pagar
- pagar_verbo transitivo1._ Dar (una persona) [una cantidad de dinero] [a otra persona] por una mercancía o un servicio: Ester pagó su deuda a Andrés. El cliente pagó mil pesetas por las hechuras del traje. Luisa no pagó la factura en dinero, sino con tarjeta de crédito. Marta pagará una cena a sus amigos.Sinónimo: abonar.2._ Corresponder (una persona) [a otra persona] con [una acción o una actitud]: La señora nos pagó el favor con una sonrisa. Ana te pagó muy mal lo que hiciste por ella. Os pagaré la ayuda con lo que pueda.3._ Cumplir (una persona) [una pena o un castigo] por [un delito o una mala acción]: El conductor pagó su falta con una multa. Exigen que el acusado pague la violación con una larga condena.Sinónimo: expiar.4._ Sufrir (una persona) [las consecuencias de un error]: Pagarás el beber tanto con una enfermedad. Esa chica ha pagado su ingenuidad con creces. Pagarás más adelante el fumar tanto ahora._verbo pronominal1._ Uso/registro: elevado. Estar (una persona) muy orgullosa de sí misma o de sus cosas: Juan se paga de ser el más listo.Sinónimo: vanagloriarse, enorgullecerse.Frases y locuciones1._ Dios* te / se ... lo pague. pagado de (sí mismo) Uso/registro: elevado. Satisfecho u orgulloso: Están muy pagados de su perro, no se te ocurra decirles que no te gusta. Estaban muy pagados de sí mismos, pero se han tranquilizado tras perder el último partido.2._ pagar con / en la misma moneda*. pagar el pato*. pagar los platos / vidrios rotos Uso/registro: coloquial. Ser (una persona) culpada o castigada injustamente: Sin saber nada del asunto, pagó los platos rotos.3._ pagar / pagarlas (todas juntas) Uso/registro: coloquial. Pragmática: amenaza. Sufrir (una persona) el castigo o las consecuencias de una mala acción: Ya me necesitarás para algo y entonces me las pagarás por lo que has hecho.4._ pagar (por) sus pecados*.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.